top of page

A.G.N (Archivo General Narco)
Fondo Visual

2022 
Instalación mixta/ dimensiones variables

Este proyecto parte del uso y adaptación de la lógica del archivo como un espacio, tanto físico como conceptual, que guarda a la vez que interpreta los documentos que contiene. El A.G.N es un archivo imaginario, construido a partir de diferentes imágenes, buscadas, encontradas y seleccionadas en archivos “oficiales” como el de la Biblioteca Pública Piloto, y representaciones de estas imágenes como las de Escobar: El patrón del mal, Rosario Tijeras, Sumas y Restas, entre otros tipos de fuentes, que abarcan desde la década de los 80 en Medellín hasta la actualidad.

 

Así, busca contrastar la idea de una imagen “oficial” o “representada”, al conectarlas y establecer relaciones entre ellas, sobre el eje de un archivo vertical. Este está guiado por una serie de categorías organizadas en orden alfabético, que relacionan en un primer espacio las imágenes: “altar”, “moto”, “quinceañera”, “funeral”, son algunas de ellas.

 

Como una especie de cartografía visual, el A.G.N adopta las formas institucionales de un archivo (la caja de cartón, los códigos, el fondo visual, las carpetas que lo contienen, las guías, indicaciones y misceláneas) para proponer relaciones entre las imágenes y su ausencia, haciendo uso de la ficción que su forma y contenido permiten.

Screen Shot 2022-09-24 at 2.16.02 PM.png
Esta versión de la obra fue expuesta en ARTBO | Artecámara 2022, como parte de la curaduría DESPUÉS
IMG_6248.HEIC
AGN_Plantillas-02.png
bottom of page